“Es también reveladora de Dios porque, como Él, la obra bella es pura gratuidad, invita a la libertad y arranca del egoísmo”, afirma el Papa.
Espiritualidad

Quizás cuando somos nosotros los que perjudicamos a otros, fabricamos multitud de razones para justificar nuestra conducta.

Pensamiento del Papa para saber qué relación tiene la santidad de vida, la cultura humana y la creencia en la vida eterna.

“Mi felicidad nunca pudieron llenarla las cosas, pues en cuanto conseguía alguna ya estaba deseando otra, una cadena permanente de deseos entre la insatisfacción y el desencanto”, escribe Francisco Rodríguez Barragán.

“La mayor enfermedad hoy día no es la lepra ni la tuberculosis sino más bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos”, decía la madre Teresa de Calcuta.

Toda vida humana es una llamada a la plenitud de la belleza, del bien y la verdad que se abren en Dios.

Un nihilismo con humor y una filosofía de asombro y agradecimiento llevaron al genial escritor a una fe enraízada en la vida y la cultura

“El tiempo de la enfermedad puede convertirse en el tiempo en una relación más profunda con Dios, un abandono, una liberación, una aceptación de lo que es definitivo”.

“El destino de la existencia humana: florece de la tierra —en un punto preciso del mundo— y está llamada al Cielo, a la patria de la que procede misteriosamente”, palabras de Benedicto XVI en la Liturgia de Exequias por el difunto cardenal Paul Augustin Mayer, en la Basílica de San Pedro.