La reforma educacional pretende limitar las donaciones de los privados, factor que me parece alarmante
Educación

La Universidad Pontificia Católica de Chile ocupa el primer lugar de la clasificación de las mejores universidades latinoamericanas que realiza la consultora británica Quacquarelli Symonds desde 2004 entre 400 centros educativos.

La interacción y el diálogo entre el profesor y el estudiante son la llave maestra que genera una verdadera comunidad de aprendizaje, dice la doctora Sally Brown, profesora emérita de la Universidad Metropolitana de Leeds, Inglaterra.

Realizar un proyecto muy ambicioso, que aspire a ser “perfecto”, podría perjudicar lo positivo de la reforma educacional, afirma el sociólogo estadounidense Craig Calhoun

Adolfo Ibáñez: “La asignatura de Historia es la más afectada. Se le eliminan de un plumazo todos los sucesos anteriores al siglo XX. Del mundo se toman solo las guerras del Medio Oriente y el terrorismo de Estado, y los Derechos Humanos en América Latina (¿Cuba?)…”

Me resulta imposible entender este afán de destruir algunas de las instituciones más emblemáticas y de privilegiar la igualdad por sobre otros valores, afirma Rolf Lüders.

En el año 2000, el Instituto Nacional recibía siete postulantes por cada vacante ofrecida; en el último año, solo dos. Tales cifras resumen mejor que muchos largos argumentos la situación que hoy enfrentan los liceos emblemáticos…

Análisis de las acciones y propuestas del gobierno de Michelle Bachelet.

Aporte preliminar a la reflexión y diálogo sobre la reforma, “entregado con la convicción de que la educación, en definitiva, humaniza y personaliza al ser humano cuando logra que este desarrolle plenamente su pensamiento y su libertad”.